Envíos todas las semanas ✨💖

Hablemos de cómo crear un altar

Hablemos de cómo crear un altar

Crear un altar es un buen inicio para todos quienes deseen profundizar más en temas mágicos y conectar con su energía. Desde pequeñas hemos visto el altar en iglesias en donde solo un sacerdote puede estar, sin embargo un altar es un lugar sagrado que puedes construir en tu propio hogar para desde allí vivir tu espiritualidad, conectarte con tus maestros o potenciar tus intenciones.

El altar se transformará en un espacio en donde podrás acudir cuando necesites conectar contigo misma, para realizar tus oraciones, depositar tus intenciones o dejar elementos para que se activen energéticamente. Será tu refugio y si eres constante el lugar desde donde irá creciendo y evolucionando tu magia.

A continuación te explicaremos todo lo que debes saber para comenzar. Esta es una guía básica y sencilla. Sin embargo, en algunas corrientes los altares usan más elementos y son más complejos, pero esto siempre dependerá de lo que tú desees profundizar y finalmente con lo que más resuenes.

¿Dónde ubicar mi altar?

El lugar que escojas para poner tu altar dependerá de lo que tú desees, algunas personas prefieren tenerlo como un lugar privado y lo hacen en muebles o closet, mientras que otras lo ubican en un lugar del hogar que disfruten y lo hacen parte del día a día.

Lo importante es que busques un espacio que sea de tu agrado y que tenga una mesa o soporte para colocar los elementos necesarios. Incluso puedes ir probando diferentes lugares de tu hogar hasta que encuentres el que te quede más cómodo.

Recuerda que puedes tener más de un altar en tu hogar para venerar a los distintos seres y dioses. También puedes crear altares solo para ocasiones o fechas especiales 

¿Cuáles son los elementos básicos que debe tener mi altar?

Un altar debe tener  representados los cuatro elementos básicos y sagrados de la naturaleza.

Agua: Puedes poner un cuenco o vaso con agua, esta agua puede ser agua purificada, agua intencionada, agua de luna, de elixir de cristales, etc.

Recuerda que puedes hacer tu agua intencionada o vibracional con agua purificada o mineral, ponla en una botella y escribe en el envase una intención o frase, “vibro en armonía con el universo” por ejemplo y déjala reposar. Si sabes hacer reiki la puedes activar con esa energía. También puedes hacer agua de luna dejando la botella con agua a la luz de la luna llena.

Puedes utilizar esa agua en tu altar pero recuerda ir renovándola cada dos o tres días.

Aire: Para conectar con este elemento puedes representarlo con el humo de un sahumerio o inciensos. Puedes utilizar los aromas sagrados tradicionales como el Copal, Mirra, Palo Santo, Salvia Banca. Y si deseas saber más de sahumerios pues leer nuestro post Hablemos de Sahúmos en donde encontrarás una guía.

También hay personas que utilizan plumas de aves.

Tierra: Puedes utilizar piedras o cristales para conectar con este elemento. Los cristales se forjan en la tierra por cientos de años a grandes presiones por lo que están llenos de energía y sabiduría. Puedes buscar los que más te resuenen por sus propiedades. Pero si aún no te adentras en este mundo te recomendamos un set de cristales de 7 chakras, siempre será una buena opción para comenzar pues te conecta con la vibración de 7 cristales (Jaspe, Cornalina, Citrino, Cuarzo Rosa o Verde, Sodalita o Lapislázuli, Amatista y Cuarzo Cristal)

También puedes utilizar flores o plantas pequeñas sin espinas, en sus maceteros o en floreros con agua (si escoges esta opción preocúpate de cambiar las flores cuando se marchiten e ir cambiando el agua del florero constantemente)

Fuego: Este elemento lo representamos con velas o velones los cuales serán infaltables en tu altar. (Puedes leer más sobre velas, sus colores y forma de uso en nuestro post Hablemos de Velas) Hay tiendas como la nuestra que ofrecen las velas alquimizadas o consagradas lo que es mejor aún pues ayudará a una mayor conexión con la energía.

Además de estos elementos que representan a las fuerza de la naturaleza recolecta objetos personales que desees poner en tu altar como figuras o fotos de los dioses con los que conectes, puedes colocar la foto de un familiar querido que ya no se encuentre en este mundo para honrarlo, talismanes, símbolos que te resuenen. Preocúpate también de tener un mantel o paño especial para que sea la base de tu altar.

¿Cómo armar mi altar?

Ahora que ya sabemos los elementos básicos te guiaremos paso a paso para que puedas crear tu espacio sagrado, recuerda que estas son recomendaciones pero que puedes modificar según tus necesidades.

Paso 1: Lo primero es purificar el espacio que escogiste. El altar es un lugar que trabaja con energía por lo debes purificar el espacio para alejar cualquier energía negativa. Para esto asegúrate que el espacio este limpio y que no hayan objetos que no correspondan, pues es un lugar de veneración. Impregna un paño limpio con alguna agua esotérica como Agua De Florida, de Rosas, o con la misma agua que preparaste para poner el altar. Limpia la superficie, respirando hondo y conectándote con el universo mientras visualizas en qué te va a ayudar el altar, cuáles son tus intenciones mayores para creer este altar o simplemente ordena tus objetivos. Luego puedes pasar por la superficie el humo de un incienso, idealmente de Copal o Palo Santo.

Paso 2: Una vez limpio físicamente el altar debes pedirle al Universo y a tu Yo superior su compasión y bendición. Puedes dirigirte al Ser, Deidad, Ángel, Maestro o Santo con el que más resuenes para pedirle su bendición y protección en este espacio sagrado.

Paso 3: Coloca el paño o mantel, este será la base de tu altar y marcará el sector en el que se ubicaran tus objetos. Un buen color es el violeta pues representa la transmutación, pero puedes utilizar el color o diseño que más te guste.

Paso 4: La decoración es el momento más entretenido del proceso pues deber distribuir los elementos básicos de los cuales hablamos más arriba. El cuenco con agua, el incienso, las velas, los cristales o flores, las imágenes símbolos y/o figuras que escogiste. Pues colocarla de manera armónica según tu gusto, jugar con los colores o darle un sello propio. Si no sabes por dónde empezar, escoge un objeto que sea el centro de la atención (foto, imagen, cristal, figura, etc.) y desde allí comienza a decorar. También te recomendamos tener un pocillo o bandeja que destines para ir dejando ofrendas a tus dioses o seres queridos como frutos, duces, monedas, etc.

Paso 5: Cuando ya tengas tu altar listo debes consagrarlo, para ello enciende una vela y un sahumerio o incienso, date unos minutos para observar tu creación, mira el altar con detención pues es un reflejo de tu vida interior y espiritual, ¡te vas maravillar con lo que creaste! Dedica una breve meditación para activarlo energéticamente y darle la bienvenida a tu vida.

¿Cómo me relaciono con el altar en el día a día?

El altar te ayudará a anclar tu espiritualidad, tener un espacio concreto en donde canalizar tu energía e intenciones por lo que es importante que tengas una pequeña rutina para potenciar y nutrir su magia.

  • Prende una vela todos los días y realiza alguna oración o simplemente agradece a tus guías y ancestros
  • Prende inciensos o sahúmos mientras visualizas alguna intención, esto además ayudará a armonizar todo el espacio.
  • Si tienes tarot, puedes sacar un carta y dejarla en el altar durante el día.
  • Aprovecha este espacio sagrado para cargar objetos personales con su energía o activarlos con la intención que desees (ejemplo, las llaves de tu casa con protección, tu billetera con abundancia, etc.)
  • En tu altar puedes dejar un espacio para guardar tus implementos mágicos que utilices en tus rituales.
  • Recurre a tu altar cada vez que lo necesites y date unos minutos para contemplarlo y verás cómo se aclaran tus pensamientos y cambia tu vibración.
  • Recuerda que tu altar es un espacio en donde estarás depositando tus intenciones a los seres o dioses que escogiste, por lo tanto es importante que retribuyas su energía depositando en el altar algunas ofrendas como frutas, flores, frutos secos, hierbas, monedas, alguna vela especial, etc. De esta forma la energía será recíproca. Hay ofrendas que puedes mantener constantemente en el altar, mientras que otras puedes renovar  y las antiguas obsequiarlas  a seres queridos pues están cargadas de buenas energías e intenciones. En el caso de las monedas puedes ir ocupando y renovando según necesites.

¿Qué cuidados debo tener con mi altar?

El altar como lugar sagrado y energético necesita algunos cuidados mínimos.

  • Como cualquier lugar de tu hogar, mantelo limpio de suciedad. Realiza periódicamente un aseo y repite el paso 1 de purificación energética.
  • Asegúrate de limpiar tu misma el altar, pues es un objeto energético personal. No dejes que nadie lo limpie por ti.
  • Recuerda no dejar el elemento agua estancado por muchos días. Cámbiala en pocillos y floreros frecuentemente.
  • Ten cuidado a la hora de usar velas o prender sahúmos. Preocúpate de tener un plato o porta velas para no estropear con la esperma tu mantel
  • Fíjate que tu altar este en un lugar adecuado para el uso de velas.

El altar será tú espacio sagrado verás que cambiará tu relación con tu espiritualidad o te abrirá un camino hacia el conocimiento de tu energía interior. No es algo complicado, los elementos necesarios son de fácil acceso y podrás ver como la magia que hay en ti crea un hermoso lugar. Anímate a comenzar un maravilloso camino de autoconocimiento y amor.

En MescalinafloredebachyTerapias tenemos disponible todos los elementos básicos para armar tu altar velas consagradas, inciensos, sahúmos, cristales, amuletos, etc. Todos nuestros productos vienen activados y consagrados para ayudar a potenciar tu magia.

Fuentes:

  • Herstik Gabriela, Cómo ser una bruja moderna.
  • Summers Lucy, El Libro de las Brujas.
  • Walker Dalia, Bruja Moderna.
Envíanos un mensaje de WhatsApp